martes, 4 de abril de 2017

Reacción redox

OBJETIVO: Investigar la cantidad de peróxido de hidrógeno presente en el agua oxigenada comercial.

INTRODUCCIÓN TEÓRICA:
El agua oxigenada comercial es una disolución de peróxido de hidrógeno en agua destilada con una concentración variable entre el 3 y el 30 %. Esta concentración suele expresarse en términos de volúmenes, lo que quiere decir el volumen de oxígeno liberado por un volumen de disolución, p. ej.: si tenemos agua oxigenada de 10 vol entonces 1 L de l amisma liberará 10 L de oxígeno en CCNN, de acuerdo a la reacción: 2 H2O2 → 2 H2O + O2, donde 2 moles de peróxido de hidrógeno (34 g) liberan 1 mol de oxígeno gaseoso, o sea, 22.4 L en CCNN.

La reacción entre el peróxido de hidrógeno y el permanganato en medio ácido es la siguiente:
2 MnO4- + 5 H2O2  +  6 H+  →  2 Mn+2 + 5 O2 + 8 H2O

MATERIALES:
  • Pie y pinza
  • Bureta
  • Erlenmeyer
  • Pipeta
  • Matraz aforado de 100 mL
  • KMnO4 0.05 M
  • Agua oxigenada comercial
  • H2SO4 2 M

SECURIDAD:
  • Usa gafas de seguridad.
  • Las sustancias empleadas son tóxicas: en caso de contacto con la piel, lavar con abundante agua.

PROCEDIMIENTO:
  1. Coloca la bureta en el pie con la pinza. Llénala con el permanganato, asegurándote de que no quedan burbujas, y enrásala a 0.
  2. Haz una disolución de agua oxigenada tomando 10 mL de la comercial y diluyéndola hasta 100 mL en el matraz aforado con agua destilada.
  3. Toma 25 mL de esta disolución con la pipeta y pásala al erlenmeyer. Añade 25 mL de ácido sulfúrico y 25 mL de agua destilada.
  4. Titula la mezcla con el permanganato hasta que permanezca un ligero color violeta en el erlenmeyer (eso significa que has puesto justo una gota de más).
  5. Anota el volumen gastado y repite el procedimiento para confirmar el resultado.



TAREAS:

Repeticiones
Volumen MnO4 (mL)
15
14.9
Media
14.9

CÁLCULOS:
M= n/v; 0.05= x/0.0149;  x= 0.05 × 0.0149; x= 0.000745 moles Mn04
      2 ----------------------- 5
                                                            x=0.0018625 moles H206
0.000745--------------------x
0.0018625/0.025=0.0745 M ------Comercial x10------> 0.745M

EVALUACIÓN:

PROBLEMA
SOLUCIÓN
Es fácil pasarse calculando el volumen de MnO4, dando como resultados mayor o menor volumen.
No confiarse y verter poco a poco el MnO4.
No medir correctamente las cantidades de agua oxigenada y de ácido.
Pipetear correctamente e intentar hacerlo con la máxima precisión posible. De todas formas, si hay un milímetro más o un milímetro menos de ácido no importa.
Pasarse con el volumen de agua que hay que echar en el matraz para realizar la disolución.
Si hay que echar 10 mL de H2O6 y el matraz es de 100 mL medir los 90 mL restantes en una probeta y después pasarlo al matraz.
Solo hemos realizado dos repeticiones del experimento.
Se debería haber realizado más repeticiones (alrededor de cinco) para que nuestros resultados fuesen más precisos.
El hecho de cambiar de color la disolución, es muy objetivo, ya que para algunos se pone rosa antes que para otros.
Que siempre realice el mismo el que titule la mezcla.
En cuanto a precisión y exactitud de nuestros resultados, podemos decir que nuestros resultados son muy precisos, ya que solo tienen una diferencia de 0,1mL.